A.2. Arrancando el instalador

El equipo debian-cd construye imágenes de CD que utilizan debian-installer y están disponibles en la página de Debian CD. Para obtener más información sobre dónde obtener CDs, consulte Sección 4.1, “Juegos oficiales de CD-ROMs de Debian GNU/Linux”.

Algunos métodos de instalación requieren imágenes distintas a las de los CD. Sección 4.2.1, “Dónde encontrar las imágenes de instalación” explica como encontrar imágenes en las réplicas de Debian.

Las siguientes subsecciones dan más detalles sobre las imágenes que debería obtener dependiendo del mecanismo de instalación que vaya a utilizar.

A.2.1. CDROM

Existen dos imágenes distintas de instalación de red para CD («netinst») que pueden utilizarse para instalar sarge con el debian-installer. Estas imágenes están diseñadas de forma que pueda arrancar desde el CD e instalar los paquetes adicionales que desee a través de la red, de ahí el nombre «netinst». La diferencia entre las dos imágenes disponibles es que en la imagen completa «netinst» se incluyen los paquetes base, mientras que en la imagen de «tarjeta de negocios» debe descargar éstos desde la web. Puede obtener una imagen de CD completa que no necesite disponer de una red para poder llevar a cabo la instalación. Para esto sólo necesitará utilizar el primer CD del conjunto de CDs de Debian.

Descargue la imagen que prefiera y grábela en un CD. Para arrancar un PowerMac desde el CD, pulse la tecla c mientras éste se inicia. Para consultar otros mecanismos para poder arrancar desde un CD consulte Sección 5.1.1, “Arrancar desde un CD-ROM”.

A.2.2. Disquete

Puede descargar las imágenes de disquete para instalar Debian si no puede arrancar desde un CD. Necesitará las imágenes floppy/boot.img, floppy/root.img y posiblemente uno de los disquetes de controladores.

El disquete de arranque es el que se llama boot.img. Cuando arranque este disquete le pedirá que inserte un segundo disquete. Utilice el que tiene el nombre root.img.

Generalmente necesitará la imagen floppy/net-drivers.img si planea instalar a través de la red, ya que éste contiene controladores adicionales para muchas tarjetas de red Ethernet, y también incluye el soporte para PCMCIA.

Si tiene un CD, pero no puede arrancar desde él, entonces arranque primero desde un disquete y use la imagen floppy/cd-drivers.img como disco de controladores, para finalizar la instalación usando el CD.

Los discos flexibles son un tipo de dispositivo muy poco fiable así que prepárese para sufrir fallos en muchos discos (para más información, consulte Sección 5.3.1, “Fiabilidad de los disquetes”). Se utilizará un disquete distinto para cada fichero .img que haya descargado. Puede usar la orden «dd» o algunas otras técnicas para escribirlo en /dev/fd0 (para más información, consulte Sección 4.3, “Creación de disquetes desde imágenes de disco”). Dado que seguramente vaya a utilizar más de un disquete, es una buena idea etiquetarlos.

A.2.3. Dispositivo de memoria USB

También es posible realizar la instalación desde un dispositivo de almacenamiento USB extraíble. Un llavero USB puede ser un medio de instalación bastante útil gracias a que puede llevarlo consigo a cualquier lugar.

La forma más fácil de preparar su dispositivo de memoria USB es descargar hd-media/boot.img.gz y usar «gunzip» para extraer la imagen de 128 MB desde este fichero. Escriba esta imagen directamente en el dispositivo de memoria, que debe tener por lo menos 128 MB de tamaño. Obviamente se destruirá todo lo que ya se encuentre en el dispositivo de memoria. A continuación monte el dispositivo de memoria, que ahora tendrá un sistema de ficheros FAT. Por último, descargue una imagen de CD «netinst» de Debian y copie este fichero en el dispositivo de memoria. Puede asignar cualquier nombre al fichero, siempre que termine en .iso.

Existen otras formas más flexibles de configurar un dispositivo de memoria para usar el instalador de Debian, y es posible hacerlo funcionar con dispositivos de menor capacidad. Para más detalles, vea Sección 4.4, “Preparación de ficheros para el arranque desde un dispositivo de memoria USB”.

El arranque de sistemas desde dispositivos de almacenamiento USB requiere el uso manual de «OpenFirmware». Para más indicaciones, vea Sección 5.1.3, “Arranque desde un dispositivo de memoria USB”.

A.2.4. Arranque desde la red

También es posible arrancar el debian-installer completamente desde la red. Los diversos métodos de arranque de red dependen de su arquitectura y configuración de arranque desde red. Los ficheros en netboot/ pueden usarse para arrancar el debian-installer desde la red.

A.2.5. Arrancar desde un disco duro

Es posible arrancar el instalador sin usar medios extraíbles, pero sólo si dispone de un disco duro existente, el cual puede tener un sistema operativo diferente. Descargue hd-media/initrd.gz, hd-media/vmlinuz, y una imagen de CD de Debian en el directorio de nivel más alto en el disco duro. Asegúrese de que la imagen de CD tiene un nombre de fichero que termine en .iso. Ahora sólo es cuestión de arrancar linux con initrd.