4.3. Creación de disquetes desde imágenes de disco

Los disquetes arrancables se usan generalmente como último recurso para arrancar el instalador en hardware que no puede arrancar desde CD u otros métodos.

Se ha informado de que el arranque desde disquete falla en unidades de disquete USB de Mac.

Las imágenes de disco son ficheros que albergan el contenido completo de un disquete en formato raw. Las imágenes de disco, como boot.img, no pueden copiarse simplemente a la unidad de disquete. Se usa un programa especial para escribir los ficheros de imagen a la unidad de disquete en modo raw. Es necesario debido a que estas imágenes son representaciones en «bruto» del disco; por eso hay que efectuar una copia sector a sector de los datos del fichero en el disquete.

Existen diferentes métodos para crear disquetes desde imágenes de disco, depende de su plataforma. Esta sección describe como crear disquetes desde imágenes de disco en diferentes plataformas.

No importa el método que use para crear sus disquetes, debe acordarse de activar la protección de escritura en los disquetes, una vez que haya escrito en ellos, para asegurarse de que no se dañen sin querer.

4.3.1. Escritura de las imágenes de disco desde un sistema Linux o Unix

Para escribir los ficheros de imagen de disco en los disquetes, probablemente necesitará acceso de superusuario en el sistema. Coloque un disquete en blanco y en buen estado en la unidad de disquetes. Seguidamente use la orden

$ dd if=fichero of=/dev/fd0 bs=1024 conv=sync ; sync

donde fichero es uno de los ficheros de imagen de disco (vea la Sección 4.2, “Descarga de ficheros desde las réplicas de Debian” para saber que ficheros usar). /dev/fd0 es el nombre usado normalmente para la unidad de disquetes, podría ser distinto en su ordenador . La orden podría devolver el cursor antes de que Unix haya finalizado la escritura en el disquete, así que espere a que la luz de "disco en uso" en la unidad de disquete se apague y a que termine de dar vueltas, antes de retirarlo de la unidad. En algunos sistemas, tendrá que ejecutar una orden para expulsar el disquete de la unidad .

Algunos sistemas intentan montar automáticamente el disquete cuando lo coloca en la unidad. Deberá deshabilitar esta característica antes de que su ordenador le permita escribir en modo raw. Desafortunadamente, la forma de hacer esto variará dependiendo de su sistema operativo.

Si escribe un disquete en Linux powerpc, necesitará expulsarlo. El programa eject controla esto adecuadamente; podría tener que instalarlo.

4.3.2. Escritura de imágenes de disco desde DOS, Windows u OS/2

Si tiene acceso a una máquina i386, puede usar uno de los siguientes programas para copiar las imágenes a los disquetes.

Los programas rawrite1 y rawrite2 pueden usarse bajo MS-DOS. Para usar estos programas, primero asegúrese de que ha arrancado en MS-DOS. Si intenta usar estos programas desde una ventana DOS en Windows, o haciendo doble click en éstos desde el Explorador de Windows no se espera que funcionen.

El programa rwwrtwin se ejecuta en Windows 95, NT, 98, 2000, ME, XP y probablemente versiones posteriores. Para usarlo necesita desempaquetar diskio.dll en el mismo directorio.

Estas herramientas pueden encontrarse en los CD-ROMs oficiales de Debian, bajo el directorio /tools.

4.3.3. Escritura de imágenes de disco desde MacOS

Está disponible un «AppleScript», Make Debian Floppy, para grabar los disquetes desde los ficheros de imagen proporcionados. Puede descargarse desde ftp://ftp2.sourceforge.net/pub/sourceforge/d/de/debian-imac/MakeDebianFloppy.sit. Para usarlo, simplemente desempaquetelo en su escritorio, luego arrastre cualquier imagen de disquete hacia él. Debe tener instalado «AppleScript» y tenerlo habilitado en el administrador de extensiones. «Disk Copy» le pedirá confirmación para borrar el disquete y proceder a escribir el fichero de imagen en él.

También puede usar la herramienta Disk Copy de MacOS directamente, o la utilidad freeware suntar. El fichero root.bin es un ejemplo de una imagen de disquete. Use uno de los siguientes métodos para crear un disquete desde la imagen de disquete con estas herramientas.

4.3.3.1. Escritura de imágenes de disco con Disk Copy

Si está creando una imagen de disquete desde ficheros que estuvieron originalmente en el CD oficial de Debian GNU/Linux, entonces «Type» y «Creator» ya están definidos correctamente. Los pasos Creator-Changer siguientes sólo son necesarios si ha descargado la imagen desde una réplica de Debian.

  1. Obtenga Creator-Changer y úselo para abrir el fichero root.bin.

  2. Cambie «Creator» a ddsk (Disk Copy), y «Type» a DDim (imagen de disquete binaria). Estos campos son sensibles a las mayúsculas y minúsculas.

  3. Importante: En el «Finder», use Get Info para mostrar la información de «Finder» sobre la imagen de disquete, y marque con una “X” la caja File Locked, de este modo MacOS no podrá borrar los bloques de arranque si la imagen es montada accidentalmente.

  4. Obtenga Disk Copy; si tiene un sistema MacOS o un CD, es probable que ya lo tenga, de otro modo intente http://download.info.apple.com/Apple_Support_Area/Apple_Software_Updates/English-North_American/Macintosh/Utilities/Disk_Copy/Disk_Copy_6.3.3.smi.bin.

  5. Ejecute Disk Copy, y elija Utilities->Make a Floppy, luego elija el fichero de imagen locked del diálogo resultante. Le pedirá que inserte un disquete, luego le preguntará si realmente desea borrarlo. Cuando finalice debería expulsar el disquete.

4.3.3.2. Escritura de imágenes de disco con suntar

  1. Obtenga suntar desde . Inicie el programa suntar y elija “Overwrite Sectors...” desde el menú Special.

  2. Inserte el disquete conforme se le solicite, luego pulse la tecla Enter (inicia en el sector 0).

  3. Elija el fichero root.bin en el diálogo de apertura de fichero.

  4. Después de que el disquete se haya creado exitosamente, elija File->Eject. Si hubiese errores al escribir el disquete, simplemente descártelo e inténtelo con otro.

Antes de usar el disquete que haya creado, ¡active la protección de escritura! De otro modo podría montarlo en MacOS accidentalmente, y éste lo estropearía.