B.5. Programas para particionar en Debian

Los desarrolladores de Debian han adaptado una gran cantidad de programas para particionar. De esta forma, se puede trabajar en una gran cantidad de discos duros de las diversas arquitecturas soportadas por Debian. A continuación, se presenta una lista de los programas que se pueden aplicar a su arquitectura.

partman

Herramienta original de Linux para particionar discos. Esta «navaja suiza» también puede ajustar el tamaño de las particiones, crear sistemas de ficheros y asignarlos a sus respectivos puntos de montaje.

cfdisk

Una herramienta para particionar a pantalla completa, muy fácil de usar. Recomendada para la mayoría de los usuarios.

cfdisk no reconoce las particiones de FreeBSD, y nuevamente, los dispositivos mostrados en pantalla pueden ser un tanto diferentes a los que realmente tiene.

Se ejecutará uno de estos programas por omisión cuando seleccione Particionar un disco duro en la instalación. Si el programa predeterminado no es el que desea usar, abandone el particionador, diríjase al intérprete de órdenes (tty2) presionando Alt y F2 al mismo tiempo, y escriba el nombre del programa que desea usar para particionar (puede usar argumentos propios del programa si lo desea). Luego, omita la sección Particionar un disco duro en el debian-installer y continúe hacia el siguiente paso.

Si va a trabajar con más de 20 particiones en su disco duro IDE, necesitará crear los dispositivos para todas las particiones a partir de la partición 21 (si es que existen, obviamente). Si los dispositivos no están configurados correctamente fallará el siguiente paso: «Inicialización de la particiones». Como ejemplo, aquí hay una lista de órdenes que puede usar en tty2 o bajo el intérprete de órdenes para agregar un dispositivo, con el fín de que la partición número 21 pueda ser inicializada.

# cd /dev
# mknod hda21 b 3 21
# chgrp disk hda21
# chmod 660 hda21

Al momento de arrancar su nuevo sistema, tendrá problemas si los dispositivos no están presentes en el sistema de destino. Después de instalar el núcleo y sus módulos deberá ejecutar:

# cd /target/dev
# mknod hda21 b 3 21
# chgrp disk hda21
# chmod 660 hda21

B.5.1. Particionado en PA-RISC

PALO, el encargado de iniciar el sistema en la arquitectura HPPA, requiere una partición del tipo “F0” en algún lugar de los primeros 2 GB del disco. En este lugar es donde se alojará el encargado de arrancar el sistema, el núcleo opcional y el disco de RAM. Por lo tanto, cree esta partición lo suficientemente grande como para esa función, es decir, al menos 4 MB (o mejor aún, entre 8 a 15 MB). Un requisito adicional del firmware es que el núcleo Linux debe estar dentro de los primeros 2 GB del disco. Ésto se logra típicamente haciendo que la partición con el sistema de archivos esté dentro de los primeros 2 GB del disco. Alternativamente puede crear una pequeña partición cercana al inicio de disco y montarla en /boot, ya que éste será el directorio donde se almacenarán el/los núcleo/s de Linux. /boot necesita ser lo suficientemente grande como para alojar cualquier núcleo que desee cargar. En la mayoría de los casos un tamaño de 8 a 16 MB es suficiente.