[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ siguiente ]
Ahora que has probado tu nuevo paquete en profundidad, estarás preparado para
comenzar el proceso de nuevo desarrollador de Debian tal y como se describe en:
http://www.debian.org/devel/join/newmaint
Cuando seas desarrollador oficial Debian, podrás transferir el paquete al
repositorio de Debian. Puedes hacer esto manualmente, pero es más fácil
hacerlo con las herramientas automáticas ya disponibles como
dupload(1)
o dput(1)
. A continuación describiremos
cómo hacerlo con dupload
[55].
En primer lugar, tienes que crear un fichero de configuración de dupload.
Puedes hacerlo editando el fichero general del sistema
/etc/dupload.conf
, o creando tu propio fichero
~/.dupload.conf
con lo que tu quieras cambiar.
Consulta el manual de dupload.conf(5)
para saber el significado de
cada opción.
La opción $default_host es la más problemática; determina cuál de las colas de envíos se usará por omisión. «anonymous-ftp-master» es la primaria, pero es posible que quieras usar otra más rápida.
Ahora asegúrate que tienes conexión a internet y ejecuta la orden:
dupload gentoo_0.9.12-1_i386.changes
dupload
comprueba que las sumas MD5/SHA1/SHA256 de los archivos
transferidos coinciden con las listadas en el fichero .changes
, si
no coinciden te avisará para que reconstruyas el paquete como se describe en
Reconstrucción completa, Sección
6.1 para poder enviarlo correctamente.
Si encuentras algún problema con la subida del paquete a ftp://ftp.upload.debian.org/pub/UploadQueue/
,
puedes arreglarlo subiendo manualmente a ftp://ftp.upload.debian.org/pub/UploadQueue/
a través de ftp
un fichero «*.commands
» firmado
con gnupg [56]. Por ejemplo,
usando «hello.commands
»:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Uploader: tu_nombre_y_apellido < tu_dirección_electrónica; Commands: rm hello_1.0-1_i386.deb mv hello_1.0-1.dsx hello_1.0-1.dsc -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: 2.6.3ia iQCVAwUBNFiQSXVhJ0HiWnvJAQG58AP+IDJVeSWmDvzMUphScg1EK0mvChgnuD7h BRiVQubXkB2DphLJW5UUSRnjw1iuFcYwH/lFpNpl7XP95LkLX3iFza9qItw4k2/q tvylZkmIA9jxCyv/YB6zZCbHmbvUnL473eLRoxlnYZd3JFaCZMJ86B0Ph4GFNPAf Z4jxNrgh7Bc= =pH94 -----END PGP SIGNATURE-----
Lee mentors.debian.net
para saber cómo enviar tu paquete en el caso que no seas Desarrollador Debian.
Lee Debian
Reference, 2.7.12. 'Pequeño repositorio público de paquetes'
para
saber cómo crear un repositorio personal público compatible con el moderno y
seguro sistema APT.
Si en el archivo debian/changelog
hay diversas entradas
correspondientes a diferentes versiones del paquete, pero alguna de ellas no se
ha enviado al repositorio, deberás generar correctamente un archivo
*_.changes
que incluya todas las modificaciones desde la última
versión presente en el repositorio.
Puedes hacer esto añadiendo la opción -v en la ejecución de las
órdenes dpkg-buildpackage
, debuild
,
pdebuild
, etc en la construcción del paquete.
[ anterior ] [ Contenidos ] [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ siguiente ]
Guía del nuevo desarrollador de Debian
versión 1.2.25, 2010-12-21 14:06:56 UTCjoy-mg@debian.org
jfs@debian.org
ender@debian.org
ana@debian.org
fcocuadrado@gmail.com
tangram.peces@gmail.com