Nivel: | basico |
Sistema: | linux |
Arquitectura: | todas |
Distribución: | potato |
Sección: | red |
Función: | instalacion |
Lo primero es crear el directorio donde queremos que esté el repositorio, si no la configuración del paquete cvs no nos dejará crear dicho repositorio.
$ mkdir /var/cvs (por ejemplo) |
A continuación instalamos el paquete cvs y seguimos las instrucciones. Cuando nos pregunte si queremos usar pserver como método de autentificación le diremos que no, ya que vamos a usar ssh.
Una vez instalado y configurado el paquete tenemos que inicializar el repositorio.
$ cvs -d /var/cvs init |
Ésto creará el directorio CVSROOT con una serie de ficheros de control. Para tener un mejor control de la gente que puede escribir y leer del repositorio lo mejor es crear un grupo, y usar éste para los ficheros del cvs.
$ addgroup cvs $ cd /var/cvs $ chgrp -R cvs . $ chmod ug+rwx . CVSROOT |
Con lo hecho hasta ahora ya podemos usar el cvs en local. Para usarlo en remoto usamos ssh como método de autentificación, por lo que tenemos que instalarlo primero.
$ apt-get install ssh |
Listo para usar el cvs tanto en local como en remoto. Para usarlo en local hay que pasar la opcion "-d /var/cvs" y en remoto, "-d :ext:usuario@maquina.algo:/var/cvs" , habiendo declarado antes la variable CVS_RSH=ssh.
© 2001, La Espiral.