Creando paquetes deb al vuelo desde tar.gz


Enric Martínez Montero.

25 de enero de 2001
Nivel: basico
Sistema: linux
Arquitectura: todas
Distribución: todas
Sección: administracion
Función: uso


Crear paquetes deb es más fácil de lo que piensas. Puedes así mantener
tu debian en forma sin destrozar las dependencias y manteniendo todo
limpito y en su sitio.

Ingredientes:

        un paquete de fuentes tar.gz

        las utilidades debuild y

        por suspuesto los paquetes dpkg-dev

Preparación:

Conviértase primero en root:

                $ su root

                 y luego el password

Ábrase el paquete tar.gz mediante:

                # tar xvfz archivo.tar.gz

y éntrese posteriormente en el directorio creado, (pueden haber dos
niveles, el que nos interesa es el que contiene el Makefile y todo
lo demás).

Si el fichero configure no está, pero hay un Makefile no pasa nada (a
menos que se quiera hilar algo más fino).

Ahora se corre:

        # deb-make

Habrá que responder al prompt "S / Single binary , M / multiple binary L
/ library ". Indicando lo que en cada caso convenga (90 % de los casos
S). Se habrá creado un directorio llamado debian, dónde habrán algunos
scripts para la instalación y configuración del paquete.


Una vez deb-make termina su tarea sólo nos falta ponerlo todo a cocer a
fuego suave con la orden:

# debuild


Una vez terminado el proceso ¡voila!

salimos del directorio y encontramos un (o varios) paquetes deb listos
para su instalación con:

# dpkg -i paquete.deb

Buen Provecho





© 2001, La Espiral.